Ruta Costera y NU3 celebran la primera siembra del programa Huertas en la Ruta en Caracolí, Atlántico

Caracolí, Atlántico – octubre de 2025. 

Con el compromiso de fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las comunidades aledañas al corredor vial, Ruta Costera, en alianza con la Fundación NU3 y con el apoyo del SENA, celebró la primera siembra del programa Huertas en la Ruta, en el corregimiento de Caracolí (Atlántico). 

Durante la jornada, diez familias de la comunidad que hacen parte de este proyecto piloto participaron activamente en esta siembra inicial que marca un hito para el programa. El evento contó con la presencia del equipo de Ruta Costera, de la fundación NU3 y de los miembros de la comunidad vinculados al proyecto, quienes compartieron mensajes sobre la importancia de la agricultura sostenible, la autonomía alimentaria y el trabajo conjunto para transformar los territorios. 

“Hoy celebramos un hito muy especial: la primera siembra de nuestras huertas. En Ruta Costera entendemos que nuestra labor no se limita únicamente a operar y mantener una vía; tenemos un compromiso profundo con el desarrollo social y sostenible de los territorios en los que estamos presentes”
Natalia Abello Vives
Gerente General Ruta Costera

El programa Huertas en la Ruta busca brindar herramientas técnicas y prácticas a las familias beneficiarias para impulsar la producción agrícola sostenible y mejorar su bienestar nutricional. Gracias a la alianza con NU3 y el acompañamiento del SENA, los participantes culminaron un completo proceso de formación compuesto por seis módulos sobre temas como agricultura orgánica, elaboración de conservas, uso de fertilizantes naturales y seguridad alimentaria. 

A la fecha, el programa ha logrado la implementación de 90 trojas listas para el cultivo —10 por cada familia—, consolidando así un modelo que fomenta el emprendimiento productivo y la generación de ingresos a partir del aprovechamiento sostenible de los recursos locales. 

Ruta Costera continuará acompañando el desarrollo de las huertas y proyecta su integración al programa Mercados Campesinos, con el fin de que los productos cultivados puedan convertirse en una fuente sostenible de ingresos. De esta manera, la concesión ratifica su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión social y el desarrollo integral de las comunidades aledañas al corredor vial.